Nuestro equipo administrativo se encarga de generar proyectos en torno a nuestros ejes de desarrollo de fomento productivo, gestión de sitios, economía circular e innovación y desarrollo. Además están encargados de todos los procesos necesarios para el funcionamiento estructural de Corporación Municipal Costa Chinchorro.
Corporación
Costa Chinchorro es la Corporación Municipal de Fomento productivo que creó la Municipalidad de Arica en 2019 de acuerdo a la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Como entidad de derecho privado, se establece como una plataforma estratégica para fortalecer y articular el desarrollo productivo de la comuna de Arica, estando al servicio de la comunidad y agilizando procesos que provienen del sector público.
Junto con socios, directores, concejales y concejalas, se ha definido cuatro ejes de desarrollo y crecimiento para el camino de la Corporación Municipal, los cuales son: Fomento Productivo, Gestión de Sitios, Economía Circular e Innovación, que involucran el fortalecimiento de las economías y tecnologías naranjas y la generación de un cluster agroproductivo que propenda hacia una agricultura regional sostenible.
Misión
Ser una plataforma articuladora entre el mundo público y privado que permita el desarrollo de actividades económicas para el fortalecimiento de la comuna de Arica en línea con el respeto y resguardo del medio ambiente, la sostenibilidad, la creatividad, la productividad y el desarrollo social.
Visión
Ser el principal organismo público-privado de la comuna de Arica en potenciar el ecosistema de desarrollo económico y competitivo, contribuyendo al fomento productivo sustentable en la región.
Equipo
El equipo de trabajo en la Corporación Municipal se constituye en cuatro grandes áreas correspondiente a Administración, Borde Costero, Orfeón Arica y AMA por la Integración

Daniela Ortega Lau
Directora ejecutiva

Felipe Tobar Aldunate
Encargado Administración

Constanza Reyes Camp
Unidad Estratégica de Negocio

Graciela León Maldonado
Encargada de proyectos

Débora Espinoza Sáez
Abogada- Asesora jurídica

Benjamín Sottovia
Encargado de inventario

Aileen Benabarre Videla
Encargada de adquisiciones

Matias Arellano Arellano
Encargado de finanzas

Danilo Castillo Videla
Diseñador

Estefani Carrasco Rivera
Periodista

Melany López Silva
Formuladora de proyectos

Victoria Arcos Soto
Asesora de fomento productivo

Pietro Araya
Arquitecto

Heidy Guacte Salazar
Secretaria administrativa
Uno de nuestros ejes de trabajo es la administración de espacios de borde costero, estos son Cuevas de Anzota, playa El Laucho y ex isla Alacrán, donde contamos con más de 30 trabajadoras y trabajadores que se ocupan de labores de mantención y control de acceso a los espacios de interés turístico de nuestra costa ariqueña.

Mauricio Valdivia Estivil
Supervisor de borde costero

Ignacio Cossio Rivera
Encargado de mantención

Alberto Pastene Barrera
Salvavidas

Miguel Pérez Orellana
Salvavidas

Luiscarlo Arancibia Cortés
Salvavidas

Christian Fernández Lecaros
Salvavidas

Valentina Sotelo Peredo
Salvavidas

Loreto Díaz Tapia
Control de acceso

Consuelo Norambuena Corrales
Control de acceso

Rodolfo Jiménez Labarca
Control de acceso

Noemi Cid Arancibia
Control de acceso

Fabiola Álvarez Álvarez
Control de acceso

Josaphat Jara Salas
Control de acceso

Ricardo Medina Segura
Control de acceso

Jesús Rojas Lepillán
Control de acceso

Nicolás Platz Baeza
Control de acceso

Rosa Vásquez Vicencio
Control de acceso

Mauricio Palma González
Control de acceso

Felipe Corvacho Marín
Control de acceso

Gina Pineda Rodríguez
Control de acceso

Crhistián Paredes Ruíz
Control de acceso

Nicolás Armella Varas
Auxiliar de máquina limpia arena

Giordana Donoso Iturra
Auxiliar de mantención

Sebastián Sepúlveda
Auxiliar de mantención

Paulette Bello Yañez
Auxiliar de mantención

Lucila Contreras Conterras
Auxiliar de mantención

Nicole Cid Aravena
Auxiliar de mantención

María Álvarez Álvarez
Auxiliar de mantención

Valentina Arancibia Quiroga
Auxiliar de mantención

Tamara Caamaño Larriega
Auxiliar de mantención
En enero del 2019 el Orfeón pasó a ser parte de nuestra Corporación, esto como una manera de entregarle estabilidad a sus integrantes y permitir su proyección en la comunidad, otorgándoles mejores condiciones laborales y entregando el apoyo necesario para efectuar sus intervenciones artísticas




Fernando Arancibia
Director

Esteban Rodríguez Molina
Clarinetista

Ruben Aguirre Urra
Percusionista

Cesar Paucara Rojas
Saxofonista

Sebastian Navas
Lira y tecladista

Ricardo Rodríguez Aravire
Trompetista

Miguel Ángel Cañipa Ponce
Trompetista

Fabián Zavala Taucare
Trompetista

Freddy Barraza Meza
Trompetista

Jimmy Cortes Cruz
Bajista

Roberto Guerra Flores
Barítono

Heriberto Chavez Varas
Trombonista

Manuel Ramírez Quevedo
Bajista

Christian Cortés Cortés
Percusionista

Héctor Rodríguez Ararive
Percusionista

Jorge Zamora Videla
Saxofonista

Juan Morales Poblete
Bajista

José Gómez Castillo
Clarinetista

Camila Caucoto Carvajal
Artista cantante y apoyo de percusión

Katherine Collao Ángel
Clarinetista

Francisco Gomez Castro
Tuba

Roberto Sebastian Guerra Sante
Trombonista
La Academia Municipal Abierta surge como iniciativa de la gestión alcaldicia de Gerardo Espíndola Rojas, durante el mes de septiembre de 2019, se crea como una instancia de formación y capacitación, en relación a las distintas brechas presentes en nuestra sociedad; Nace como una alternativa en donde se busca promover y complementar el acceso a la formación continua de los vecinos y vecinas de la comuna de Arica, focalizando a la población objetivo en aquellas personas en situación de vulnerabilidad que por distintos motivos sociales, económicos, culturales y territoriales no han podido continuar sus estudios ni capacitarse en el área de trabajo que desempeña. En este contexto, vemos en AMA una real instancia cuyo objetivo primario es la formación, pero que busca también promover y complementar el desarrollo socio- educativo y laboral en la comuna de Arica, a través de diversas instancias participativas, coordinadas y gratuitas de formación abierta, para lograr fortalecer los conocimientos, capacidades y actitudes de las personas y del tejido social en el ámbito local. A través de la presentación del programa AMA a Open Society Foundations, en donde se logra obtener financiamiento por un período de dos años continuos a partir del mes de Agosto 2022, se establece el vínculo con la Corporación Costa Chinchorro como entidad ejecutora que, en convenio con la I. Municipalidad de Arica realizan el programa AMA por la Integración, beneficiando a las distintas comunidades que convergen en Arica.

Camila Navarro Aguayo
Trabajadora Social
Encargada AMA por la Integración
Daniel Acevedo Castillo
Psicólogo
Profesional del área Social
Melissa Segovia Ambrosetti
Trabajadora Social
Profesional Administrativo
Ignacia Victtoriano Labarca
Diseñadora Multimedia
Profesional del equipo Audiovisual
Paloma Valencia Silva
Diseñadora Multimedia
Profesional del equipo Audiovisual
Horario de atención
09:30 a 17:00 hrs. de lunes a jueves,
viernes hasta las 16:00 hrs.
Dirección
Capitán Ávalos 2441
Teléfono
582206364
Correo electrónico
academia.abierta@municipalidadarica.cl
- Administración
-
Nuestro equipo administrativo se encarga de generar proyectos en torno a nuestros ejes de desarrollo de fomento productivo, gestión de sitios, economía circular e innovación y desarrollo. Además están encargados de todos los procesos necesarios para el funcionamiento estructural de Corporación Municipal Costa Chinchorro.
Daniela Ortega Lau
Directora ejecutiva
Felipe Tobar Aldunate
Encargado Administración
Constanza Reyes Camp
Unidad Estratégica de Negocio
Graciela León Maldonado
Encargada de proyectos
Débora Espinoza Sáez
Abogada- Asesora jurídica
Benjamín Sottovia
Encargado de inventario
Aileen Benabarre Videla
Encargada de adquisiciones
Matias Arellano Arellano
Encargado de finanzas
Danilo Castillo Videla
Diseñador
Estefani Carrasco Rivera
Periodista
Melany López Silva
Formuladora de proyectos
Victoria Arcos Soto
Asesora de fomento productivo
Pietro Araya
Arquitecto
Heidy Guacte Salazar
Secretaria administrativa
- Borde Costero
-
Uno de nuestros ejes de trabajo es la administración de espacios de borde costero, estos son Cuevas de Anzota, playa El Laucho y ex isla Alacrán, donde contamos con más de 30 trabajadoras y trabajadores que se ocupan de labores de mantención y control de acceso a los espacios de interés turístico de nuestra costa ariqueña.
Mauricio Valdivia Estivil
Supervisor de borde costero
Ignacio Cossio Rivera
Encargado de mantención
Alberto Pastene Barrera
Salvavidas
Miguel Pérez Orellana
Salvavidas
Luiscarlo Arancibia Cortés
Salvavidas
Christian Fernández Lecaros
Salvavidas
Valentina Sotelo Peredo
Salvavidas
Loreto Díaz Tapia
Control de acceso
Consuelo Norambuena Corrales
Control de acceso
Rodolfo Jiménez Labarca
Control de acceso
Noemi Cid Arancibia
Control de acceso
Fabiola Álvarez Álvarez
Control de acceso
Josaphat Jara Salas
Control de acceso
Ricardo Medina Segura
Control de acceso
Jesús Rojas Lepillán
Control de acceso
Nicolás Platz Baeza
Control de acceso
Rosa Vásquez Vicencio
Control de acceso
Mauricio Palma González
Control de acceso
Felipe Corvacho Marín
Control de acceso
Gina Pineda Rodríguez
Control de acceso
Crhistián Paredes Ruíz
Control de acceso
Nicolás Armella Varas
Auxiliar de máquina limpia arena
Giordana Donoso Iturra
Auxiliar de mantención
Sebastián Sepúlveda
Auxiliar de mantención
Paulette Bello Yañez
Auxiliar de mantención
Lucila Contreras Conterras
Auxiliar de mantención
Nicole Cid Aravena
Auxiliar de mantención
María Álvarez Álvarez
Auxiliar de mantención
Valentina Arancibia Quiroga
Auxiliar de mantención
Tamara Caamaño Larriega
Auxiliar de mantención
- Orfeón de Arica
-
En enero del 2019 el Orfeón pasó a ser parte de nuestra Corporación, esto como una manera de entregarle estabilidad a sus integrantes y permitir su proyección en la comunidad, otorgándoles mejores condiciones laborales y entregando el apoyo necesario para efectuar sus intervenciones artísticas
Fernando Arancibia
Director
Esteban Rodríguez Molina
Clarinetista
Ruben Aguirre Urra
Percusionista
Cesar Paucara Rojas
Saxofonista
Sebastian Navas
Lira y tecladista
Ricardo Rodríguez Aravire
Trompetista
Miguel Ángel Cañipa Ponce
Trompetista
Fabián Zavala Taucare
Trompetista
Freddy Barraza Meza
Trompetista
Jimmy Cortes Cruz
Bajista
Roberto Guerra Flores
Barítono
Heriberto Chavez Varas
Trombonista
Manuel Ramírez Quevedo
Bajista
Christian Cortés Cortés
Percusionista
Héctor Rodríguez Ararive
Percusionista
Jorge Zamora Videla
Saxofonista
Juan Morales Poblete
Bajista
José Gómez Castillo
Clarinetista
Camila Caucoto Carvajal
Artista cantante y apoyo de percusión
Katherine Collao Ángel
Clarinetista
Francisco Gomez Castro
Tuba
Roberto Sebastian Guerra Sante
Trombonista
- AMA por la Integración
-
La Academia Municipal Abierta surge como iniciativa de la gestión alcaldicia de Gerardo Espíndola Rojas, durante el mes de septiembre de 2019, se crea como una instancia de formación y capacitación, en relación a las distintas brechas presentes en nuestra sociedad; Nace como una alternativa en donde se busca promover y complementar el acceso a la formación continua de los vecinos y vecinas de la comuna de Arica, focalizando a la población objetivo en aquellas personas en situación de vulnerabilidad que por distintos motivos sociales, económicos, culturales y territoriales no han podido continuar sus estudios ni capacitarse en el área de trabajo que desempeña. En este contexto, vemos en AMA una real instancia cuyo objetivo primario es la formación, pero que busca también promover y complementar el desarrollo socio- educativo y laboral en la comuna de Arica, a través de diversas instancias participativas, coordinadas y gratuitas de formación abierta, para lograr fortalecer los conocimientos, capacidades y actitudes de las personas y del tejido social en el ámbito local. A través de la presentación del programa AMA a Open Society Foundations, en donde se logra obtener financiamiento por un período de dos años continuos a partir del mes de Agosto 2022, se establece el vínculo con la Corporación Costa Chinchorro como entidad ejecutora que, en convenio con la I. Municipalidad de Arica realizan el programa AMA por la Integración, beneficiando a las distintas comunidades que convergen en Arica.
Camila Navarro Aguayo
Trabajadora Social
Encargada AMA por la IntegraciónDaniel Acevedo Castillo
Psicólogo
Profesional del área SocialMelissa Segovia Ambrosetti
Trabajadora Social
Profesional AdministrativoIgnacia Victtoriano Labarca
Diseñadora Multimedia
Profesional del equipo AudiovisualPaloma Valencia Silva
Diseñadora Multimedia
Profesional del equipo AudiovisualHorario de atención
09:30 a 17:00 hrs. de lunes a jueves,
viernes hasta las 16:00 hrs.Dirección
Capitán Ávalos 2441Teléfono
582206364Correo electrónico
academia.abierta@municipalidadarica.cl
Socios
Podrán ser socios toda persona jurídica de derecho público o privado, sin limitación alguna de nacionalidad, que cumpla con las condiciones y requisitos para su incorporación y quiera ser un aporte para la comuna, en conjunto a los fines de la corporación.
Hay tres clases de socios: activos, cooperadores y honorarios. Nuestros socios son el componente más importante dentro de la corporación, ellos representan la diversidad de productos y servicios que componen a la comuna de Arica, destacándose en los ejes de Turismo, Agricultura y Logística y Servicios.