Sabor y cultura en el Terminal Asoagro
Para probar el lado más sabroso de la región, haz una visita al Terminal Asoagro de Arica, un mercado donde se venden frutas, verduras y productos típicos de la zona. Pero no sólo eso: aquí encontramos habitantes de los pueblos del altiplano, quienes destacan por sus coloridas vestimentas y amables, pero tímidas sonrisas.
En este mercado brillan productos emblemáticos de la región, como las aceitunas de Azapa y frutas como maracuyá y mango.
Catedral San Marcos, un entorno privilegiado
De estilo neoclásico, la Catedral San Marcos fue encargada a la compañía Eiffel. Se erigió en 1876 en el mismo lugar donde estaba la anterior catedral, destruida por el terremoto de 1868. La belleza de esta construcción de tres naves, fachada asimétrica y vitrales de colores se ve realzada por los monumentos que la rodean: el Morro, la playa y la plaza Colón. ¿Qué hacer en Arica? La Catedral de San Marcos es una parada obligada.
Playas y surf de categoría mundial
¿Qué hacer en Arica? Las playas son más tibias que en el resto del país. Es por eso que aquí se pueden ver personas de todas las edades bañándose en las aguas del Pacífico. La ciudad forma parte de World Surf Cities Network , agrupación internacional que reúne a los destinos más importantes relacionados con el surf. Además, aquí se realizan campeonatos mundiales con los exponentes más destacados del deporte.
En las playas Chinchorro y Las Machas es habitual ver a niños y jóvenes aprendiendo a correr las olas, mientras lo más expertos se concentran en domar ondulaciones reconocidas internacionalmente, como El Gringo, en la ex isla El Alacrán, hoy convertida en una península artificial.