Clima en Arica
{{current_weather.dt | momentjs( atts.date )}}
{{current_weather.temp | temp}} °{{units}}
{{day.dt | momentjs(atts.date)}}
{{day.temp | temp}} °{{day.temp_min | temp}} °{{units}}
{{current_weather.temp | temp}} °
Humidity: {{current_weather.humidity}}%
Clouds: {{current_weather.clouds}}%
Wind ({{current_weather.wind.deg}}): {{current_weather.wind.speed}}{{units_wind}}
Clouds: {{current_weather.clouds}}%
Wind ({{current_weather.wind.deg}}): {{current_weather.wind.speed}}{{units_wind}}
{{current_weather.desc}}
{{day.dt | momentjs(atts.date)}}
{{day.temp | temp}}°
{{day.temp_min | temp}} °
Agenda Orfeón
Corporación en la ciudad
Gracias a convenios y la ejecución de proyectos en distintas áreas, la Corporación Costa Chinchorro está presente en toda nuestra ciudad.
-
Mesa de Seguridad
Multisectorial de AnzotaUno de los objetivos de nuestra Corporación es administrar espacios de uso público. Con el fin de establecer la habilitación de un punto de seguridad y una zona de rescate para Cuevas de Anzota y playa Corazones, se conformó una mesa multisectorial que ha sido liderada por la Corporación Municipal y que ha tenido importantes avances. Esto ha sido en un trabajo en conjunto con el Ejército, Gobernación Marítima, Onemi, Departamento de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad de Arica, el Cuerpo de Bomberos y la Corporación Municipal Costa Chinchorro. -
Modelo de gestión
de Cuevas de AnzotaUno de los objetivos de nuestra Corporación es administrar espacios de uso público.Desde que la CMCC asume la administración del sendero de Cuevas de Anzota se implementó un Modelo de Gestión basado en 4 ejes: Entregar seguridad a quienes nos visitan; preservar y cuidar la rica fauna del lugar; Mantener y cuidar la infraestructura y el sendero existente; y la explotación, a través de licitaciones que permitan a nuestros visitantes vivir una experiencia turística en el lugar. -
Habilitación playa El Laucho todo el añoEl Laucho es la segunda playa de la ciudad que está habilitada los 365 días del año, esto pues cuenta con un equipo de salvavidas, línea de seguridad y baños los 12 meses del año, al igual que la Lisera, permitiendo una proyección turística de la ciudad.
-
Recuperación mejora fiscal de playa el LauchoAl momento de asumir la administración de El Laucho hubo que recuperar la infraestructura de baños, camarines, bodegas y otros salones que estaban completamente destrozadas por anti sociales. Hoy la estructura cuenta con baños, camarines, enfermería, bodegas, oficina de información turística, entre otros; además de la implementación de un equipo electrógeno, que permite que la mejora siempre cuente con electricidad.
-
Carnaval 2019El año 2019 por acuerdo de la Mesa del Carnaval la CMCC fue la encargada de que el mundo privado pudiera ingresar y colaborar con la principal fiesta de nuestra ciudad. Es así como se logró el ingreso de 10 auspiciadores por un total de $95.586.833. Estos recursos fueron utilizados en Gestión y contratación medios y publicidad nacional para difusión Carnaval; Contratación de 30 guardias de Seguridad para turno de noche por los tres días; 20.500 productos de promoción del Carnaval; Generación de espacios para emprendedores locales, helados, imprentas, seguridad, aguas minerales.
-
Inteligencia de mercado de turismo (fichas y estadísticas)La aplicación de la ficha de ingreso a Cuevas de Anzota, nos ha permitido generar una estadística de quienes visitan el sector, con una caracterización que incluye, edad, género, lugar del que provienen, razones visita a la ciudad, lugar de alojamiento, entre otros. Los datos obtenidos han permitido, entre otras cosas, aplicar inteligencia de mercado al momento de elegir la promoción del destino.
-
Recuperación Mejora Norte playa La LiseraRecuperación del espacio conocido como Ex Varos, la cual estaba tomada ilegalmente. Además, se realizó limpieza y reparación del espacio, pintura, construcción de muros y obras de normalización eléctrica, contado hoy con un lugar que se transformará en un espacio comunitario tendiente a potenciar el turismo de la región.
-
Carnaval de SaboresNos sumamos como CMCC al evento Carnaval de Sabores organizado por INACAP, potenciando la actividad al realizarla en el Parque Centenario, logrando la participación de más 32 emprendedores gastronómicos y artesanos, con una afluencia de público que superó las 6.500 personas y la participación de chefs de renombre nacionales y locales. Una fiesta de la gastronomía local.
-
Letras MonumentalesSe instalaron en El Laucho, La Lisera y Chinchorro letras monumentales, que permitieron generar nuevos puntos de fotografía para la ciudad. Las letras .
-
Diseño ChinchorroEl departamento de Marketing de la CMCC trabajó de la mano de Municipalidad de Arica para renovar la imagen del paso de la playa Chinchorro, aportando con el diseño y la cubicación de pintura del sector, permitiendo darle nuevos colores a este visitado espacio.
-
Mural La LiseraEl departamento de Marketing de la CMCC trabajó de la mano de Municipalidad de Arica en la recuperación del mural de la Lisera, generando el diseño que fue luego pintado por funcionarios IMA y Ejército.
-
Orfeón de AricaDesde enero del año 2019, el Orfeón es parte de nuestro equipo, obteniendo de esta forma los derechos laborales y de seguridad social que antes no tenían, como derecho a una remuneración mensual, vacaciones, seguro de accidente laboral, de cesantía, entre otros. Hasta ahora el Orfeón ha realizado 142 presentaciones, activando además retretas dominicales, y realizando una gala para su aniversario.
-
ConveniosCon el fin de proyectar el trabajo que realiza la Corporación Municipal Costa Chinchorro hemos generado alianzas con diversas instituciones y organismos , logrando trabajar mancomunadamente tras objetivos en común para potenciar nuestra comuna: Es así como hemos suscrito convenios con Inacap, Universidad de Tarapacá, Sernatur, Mesa Carnaval y nos hemos asociado con el Programa estratégico regional, la Corporación Chinchorro Marka, y la WSCN (World Surf Cities Network).