El Carnaval de Sabores 2025 —consolidado como el festival gastronómico más grande del norte de Chile— presentó hoy el cartel de cocineros que encabezará sus cooking shows y talleres interactivos el 12 y 13 de julio en el Parque Centenario.
Programa de Cooking Shows
Sábado 12:
12:00 Nutricionista Natalia Aceituno. Nutrición con identidad: El poder de los alimentos locales
13:00 Eugenio Melo, Director del Centro de Innovación Gastronómico Inacap. Espacio Emporio, conozcamos nuestros productos
13:30 Cerveza Puerto Libre y Javiera Peters, Inacap. Conociendo y maridando las cervezas
15:00 Sebastián Luco, Slucook. Hamburguesas y parrilla
15:45 Recorrido autoridades invitadas
16:20 Inauguración
17:00 Bernardo Borgeat. Parrilla argentina y chilena
Domingo13:
11:30 Eugenio Melo, Director del Centro de Innovación Gastronómico Inacap. Espacio Emporio, conozcamos nuestros productos
12:00 Paulina Quinchel, Inacap. Tendencias en bollería para Pymes
13:30 Marlene Flores. Alfajores de Chile: historias que se cocinan en el horno
15:00 Eugenio Melo, Director del Centro de Innovación Gastronómico Inacap. Espacio Emporio, conozcamos nuestros productos
15:30 Sebastián Araya. Umami dulce, Arica en postres de nivel mundial
17:00 Heinz Wuth. Ciencia y cocina en Arica
Experiencia integral, de día y de noche
Desde las 11:00 h, cada jornada ofrecerá clases magistrales, talleres abiertos, degustaciones y espacios educativos para niños. Al caer la tarde, el patio gastronómico —35 000 m² habilitados para la ocasión— se transformará en un festival musical con tres escenarios temáticos: Migrantes (viernes 11), Ñustas (sábado 12) y Carnaval de Sabores (domingo 13), prolongando la fiesta hasta las 22:00 h.
“Queremos que el público llegue temprano, aprenda de los mejores chefs del país, deguste la oferta de más de cien emprendimientos y se quede a celebrar con la música por la noche”, señaló Juan José Araya, director ejecutivo de la Corporación Costa Chinchorro.
Añadió que esta novena edición “llega recargada de la diversidad cultural que define a Arica y se consolida como la fiesta gastronómica más grande de la macrozona norte. La alianza estratégica con la Municipalidad de Arica refuerza la misión que nos ha encomendado el alcalde Orlando Vargas: impulsar el turismo y el fomento productivo de nuestra ciudad”.
Organización y sostenibilidad
El evento es organizado por la Corporación Costa Chinchorro, la Municipalidad de Arica e INACAP Sede Arica, con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, refuerza su compromiso ambiental invitando a las y los asistentes a sumarse al uso de vaso reutilizable. Más información, horarios detallados y actividades complementarias en: www.carnavaldesabores.cl
#MuchoPorComer #CulturasArica